Conferencia: "Los ferrocarriles en Cantabria: Su construcción y sus puentes", a cargo de Luis Villegas Cabredo
Sumario de la conferencia: En la segunda mitad del siglo XIX, y en poco más de 50 años, se construyeron en Cantabria unos 350 kilómetros de vías para ferrocarril; de ellos, más de 200 km se materializaron en los 20 años que van de 1889 a 1909. Estas infraestructuras requirieron de un gran número de obras civiles: puentes, túneles, muros, estaciones, etc. La llegada del ferrocarril a las localidades supuso un gran desarrollo para éstas y abrieron una nueva era al transporte de personas y mercancías. La circulación de los trenes y los nuevos puentes de hierro, algunos superaban los 50 metros de vano y era algo no visto hasta entonces, causó un fuerte impacto en la población y ésta era consciente de que llegaba una “nueva era”. En la exposición se pasa revista a las líneas de ferrocarril que se construyeron en este periodo y que han sido determinantes en el desarrollo de Cantabria, incidiendo en los puentes que se alzaron para permitir el paso de los trenes.
Comentarios
Publicar un comentario